Contenido rápido
Realización del jersey de tricot con ganchillo para bebé
Escote y Canesú del jersey de tricot
Este jersey de calceta comienza por el escote y la parte de atrás que está divida en dos partes iguales, cruza una sobre la otra, por eso las partes que forman la espalda se ven tan anchas una vez que se hayan tejido.
La labor comienza por el escote de una sola pieza, con la aguja del Nº3 mm montar.
A.- (Recién Nacido) 61 puntos.
B.- (3 meses) 66 puntos.
C.- (6 meses) 69 puntos.13
Trabajar a punto bobo y en la tercera vuelta hacer dos ojales, el primero a dos puntos de las orillas en el comienzo de la vuelta del derecho de la labor y el siguiente a 6 puntos en la talla A, y a 7 puntos en la talla de B y C.
Seguir tejiendo el jersey hasta tener un total de 6 vueltas desde el comienzo.
Ahora, comienza las sisas del jersey de ganchillo de la siguiente forma:
Seguir tejiendo a punto bobo el jersey de tricot con ganchillo
7ª vta.- A (Para Recién Nacido) 14 puntos espalda derecha, hebra, 3 puntos, hebra, 4 puntos manga derecha, hebra, 3 puntos, hebra, 13 puntos del delantero, hebra, 3 puntos, hebra, 4 puntos manga izquierda, hebra, 3 puntos, hebra, 14 puntos espalda izquierda.
B (Para 3 meses) 15 puntos espalda derecha, hebra, 3 puntos, hebra, 5 puntos maga derecha, hebra, 3 puntos, hebra, 14 puntos delantero, hebra, 3 puntos, hebra, 5 puntos manga izquierda, hebra, 3 puntos, hebra, 15 puntos espalda izquierda.
C (Para 6 meses) 15 puntos espalda derecha, hebra, 3 puntos, hebra, 6 puntos manga derecha, hebra, 3 puntos, hebra, 15 puntos delantero, hebra, 3 puntos, hebra, 6 puntos manga izquierda, hebra, 3 puntos, hebra, 15 puntos espalda izquierda.
8ª vta. y vueltas pares (revés de la labor) todo del derecho incluso las hebras.
Continuar haciendo los aumentos de las sisas del jersey de esta misma forma en las vueltas del derecho de la labor, teniendo en cuenta que hay que sumarle +1 punto en las partes de la espalda, +2 en las mangas, +2 en la parte del delantero.
A.- Repetimos los aumentos 18 veces: 205 puntos.
B.- Repetimos los aumentos 20 veces: 226 puntos.
C.- Repetimos los aumentos 22 veces: 245 puntos.
Espaldas y Delantero del jersey de tricot con ganchillo
Después de tejer los aumentos de las sisas dejar las mangas del jersey de ganchillo en espera de la siguiente forma:
Tejer A- 35 puntos, B- 38 puntos, C- 40 puntos, para la espalda derecha, dejar en espera A- 40 puntos, B- 45 puntos, C- 50 puntos de la manga derecha, tejer A- 55 puntos, B- 60 puntos, C- 65 puntos para el delantero, dejar en espera A- 40 puntos, B- 45 puntos, C- 50 puntos de la manga izquierda, seguir tejiendo la espalda izquierda A- 35 puntos, B- 38 puntos, C- 40 puntos.
Seguir tejiendo los A- 125 puntos, B- 136 puntos, C- 145 puntos, A- 12 cm, B- 14 cm, C- 16 cm y cerrar los puntos.

Mangas del jersey de tricot con ganchillo para bebé
Nota.- Para evitar más costuras, se pueden tejer con aguja circular de 3 mm.
Reemprender los A- 40 puntos, B- 45 puntos, C- 50 puntos de la manga dejando en espera y tejer a punto bobo cerrando a ambos lados.
A.- Cada 20 vueltas: 1 vez 1 punto.
B.- Cada 28 vueltas: 2 veces 1 punto
C.- Cada 16 vueltas: 4 veces 1 punto
a A.- 11 cm, B.- 13 cm, C.- 15 cm cerrar A.- 38 puntos, B.- 41 puntos C.- 42 puntos de una sola vez.
Confección y remate del jersey de tricot con ganchillo para bebé
Opcional: Con la aguja de ganchillar del 1,75 mm y el perlé hacer en el escote una vuelta a puntos bajos y la siguiente a punto cangrejo.
En las mangas y en la parte baja del cuerpo hacer lo mismo o otra puntilla, aquí dejo la que se le puso al de la foto.




Coser los botones y las mangas al jersey de tricot con ganchillo.
Como veis, es fácil y muy barato conseguir poder hacer un jersey de tricot con ganchillo para nuestros niños, y ¡qué mejor que una prenda artesanal!
También os puede interesar un pullover de bebé algo más vistoso o muchas prendas de tricot o ganchillo que tenemos para los más peques.
No entiendo cuando dices que hay que tener en cuenta de sumar 1 punto en la parte delantera,2 en las mangas etc…
Gracias
¡Buenos días Aurora! Esa duda es muy frecuente en esta labor, te explico, al terminar las vueltas del cuello, la prenda se divide en cinco partes para formar las sisas, las espaldas (2), las mangas (2) y el delantero, estas partes se dividen con tres puntos que hacen el dibujo de las sisas y que se respetan siempre, se echan las hebras al lado de estos puntos. Al echar hebra, nosotros aumentamos la labor, en cada vuelta se aumentan ocho puntos, pero para que el dibujo quede bonito y simétrico hay que echar la hebra siempre en el mismo sitio (a ambos lados de esos tres puntos) por eso en el patron explico que hay que seguir echando las hebras teniendo en cuenta que se suman los puntos indicados en cada parte del jersey.
Por ejemplo : en la talla de nacimiento en la segunda vuelta con aumentos, derecho de la labor= 14 puntos de una espalda+ 1 (hebra de la vuelta anterior), hebra, 3 puntos, hebra, 1 (hebra de la vuelta anterior) +4 de una manga, +1 (hebra de la vuelta anterior), hebra, 3 puntos, hebra, 1 ( hebra de la vuelta anterior) +13 del delantero +1 ( hebra de la vuelta anterior), hebra, 3 puntos, hebra, 1 (hebra de la vuelta anterior) +4 de una manga, +1 (hebra de la vuelta anterior), 1 ( hebra de la vuelta anterior) + 14 puntos de la otra espalda. Y repetir así en las siguientes vueltas del derecho de la labor. Espero que te ayude. Un saludo Aurora
Perfectamente , muchas gracias por responderme tan rápido.
Un saludo
Encantada de tus explicaciones, esta forma de empezar por el escote, me parecen cómodos y bonitos, el detalle del remate ganchillo es de verdad un acierto . Un saludo. Espero lo próximo ,que hagas .
Gracias a ti por visitarnos Marina
Buenos días: mi pregunta es : porque este tipo de jerseys de manga tanganillas empezados por el cuello, siempre queda más bajo el escote de la parte de atrás, así parece más chaqueta que jersey. Cómo podría solucionar esto, que quede un poquitín más bajo el escote por delante.
Muchas gracias
Perdón manga ranglan, es lo que quise decir
Gracias
Hola, tendrías tejer el jubón de abajo a arriba y así hacerle forma al escote, pero realmente los empezados por el cuello te deberían quedar iguales en las dos partes, por eso se pueden utilizar de chaqueta o jersey.
Ana me encanta pero tengo un encargo y lo tengo k hacer en perle n8 es muy delgadito, y me pierdo con los puntos de la lana k das cuanto mas tendría k poner, a comparación de tu tutorial. muchas gracias de antemano precioso trabajo espero acertar con tu ayuda un abrazo.