Realización del bolso de ganchillo
Con el color azul denim montamos 46 cadenetas y empezamos a tejer la base del bolso de ganchillo según el gráfico:
Gráfico de la base del bolso de ganchillo
En el gráfico del bolso cada color indica una vuelta diferente, la labor se trabaja en espiral.
Marcar siempre el primer punto de la vuelta para saber donde comienza la siguiente vuelta.
Después de realizar los puntos del gráfico obtendremos 116 puntos de base, en los cuales trabajaremos 4 vueltas sin aumentos, un punto en cada punto.
A continuación seguiremos el gráfico para los dibujos del bolso de ganchillo

Este gráfico se repetirá 2 veces a los ancho para hacer las dos caras del bolso .
Después de hacer el gráfico en vertical tejemos 3 vueltas más en azul denim.
Cerramos y rematamos.
Cada cuadrícula es un punto bajo.
Cosemos la cremallera, colocamos la correa y listo!.
Este patrón de bolso de ganchillo es un diseño de MolanMisCalcetas si queréis modificar las medidas es muy fácil hacerlo.
En nuestra sección de complementos tendréis más bolsos de ganchillo donde podréis escoger el que mas os guste.
En nuestras aplicaciones tenéis un sencillo calculador de puntos.
Para hacerlo aun más fácil y pronto esperamos hacer unas clases en vivo online donde podréis resolver todas vuestras dudas y ya sabéis si nos apoyáis en las redes sociales más nos podremos dedicar a vosotros.
Me encanta el bolso y como explicas todo. Voy a hacerlo y ya te contaré…
Hola Lola, seguro que te queda fantástico… Si necesitas ayuda, no dudes en preguntar, un saludo
Gracias por el patrón del.bolsito azul, se lo estoy haciendo a mi amiga para su cumple…tengo una duda, cuando empezamos el.dibujo no se me quedan el comienzo en la esquina..no se si me explico, estoy a unos 6 puntos de una de laa caras. Habré hecho mal los aumentos? Aunque tengo los 116 puntos. Un saludo y enhorabuena!
Hola, Anyi, no pasa nada por eso, es normal que esté a 6 puntos de la orilla, sigue el gráfico tal cual está y no te preocupes que te quedará bien, ya nos contarás.
No sé si debo empezar con 45 cadenetas para hacer el bolso de crochet
Hola Marisol, tienes que montar 46 cadenetas y comenzar a tejer en la segunda contando desde el ganchillo, así tendrás 45 puntos, si pulsas aquí lo verás.
Hola el bolso es precioso. Gracias por el patron. Me puedes decir donde compras las correas? Gracias de ante mano.
Hola Antonia, te contesto de parte de Ana, las compro en una tienda de artesanía de Pontevedra, no se de donde eres pero supongo que alguna tienda similar habrá.
Hola!
Soy ary, he empezado a ser parte del crochet y me encanta, la verdad me encanto el bolso y gracias por el patrón, solo tengo una pregunta si la quiero hacer más grande ¿como le hago? Le tengo que aumentar las cadenas de base? O como?
Le agradecería mucho si me ayudara en esto. Me gusta el crochet y no quiero parar de crear muchas cosas….
Gracias y saludos.
Hola Ary!! Bienvenida a este mundo!! Pues tú suposición es correcta, si quieres hacer el bolso más grande se harían más cadenetas, pero ojo, si es cualquiera de los que tiene dibujo tienes que tener en cuenta eso, ya que te saldrían más puntos al finalizar los aumentos y eso rompería el gráfico que ya está hecho. Una de las soluciones más fáciles es hacerlo con un hilo un poco más grueso, así la labor te quedaría más grande. Espero haberte ayudado. Gracias
Gracias Ana, espero poder hacerla y que me quede muy bien y gracias por el patrón, saludos.
Hola lo e deshecho varias veces y todavia no consigo que me quede como la foto . Las figuras me quedan deformadas. Se supone que cada vuelta de grafico se repite por las 2 caras no?
Hola Isabel!! Si, el gráfico se repite una vez más para completar las dos caras del bolso. No sé a qué te refieres con lo de deformadas, pero te informo que al trabajar en espiral, el dibujo tiende a inclinarse hacia un lado, si ves que no te gusta, una de las soluciones es cerrar con un punto enano cada vuelta, y comenzar la siguiente subiendo con una cadeneta. Espero haberte ayudado. Un saludo
Hola yo hago la primera vuelta del grafico es decir los 58 puntos y cuando los acabo empiezo a hacer la misma vuelta , es decir , los mismos 58 puntos en la otra cara del bolso . Empalmo uno con otro. Se que al ser en espiral nunca queda recto pero a mi me queda bastante irregular. No se que hago mal aún asi lo intentare como me explicas. Muchas gracias x la ayuda..seguiré intentándolo
Ana, primero gracias por compartir, algo no estoy haciendo bien con la base por qué no me quedan 45, tengo que tener 46 cadenas, Punto bajo en la 2da, punto bajo en cada una, 3 Punto bajo en la esquina, 45 punto bajo de vuelta por el lado contrario y 2punto bajo en la otra esquina..?, la cadena inicial cuenta como punto?
Hola Gabriela!! No, la cadeneta inicial no cuenta como punto, tu deducción es correcta. Gracias
Hola Gabriela!! Al principio de la base hay que montar 46 cadenetas y comenzar a pinchar en la segunda. Será eso??
Hola soy nueva en el tema me gustaría saber qué hilo usaste para hacer este bolsito?? Gracias es precioso.
¡Hola Tania! Pues el hilo que uso en cada patrón lo indico en los materiales, es un hilo de algodón que en la etiqueta pone que se teje con agujas de calcetar de 3,5 mm a 4,5 mm. Puedes sustituirlo por otro que sea del mismo grosor para que te quede mas o menos del mismo tamaño que a nosotras. Gracias
Hola Ana,
Estoy intentando hacer el bolso que me parece chulisimo pero al acabar la primera vuelta del gráfico me he quedado atascada, ya que el último punto que he tejido es azul y el primero de la segunda vuelta también y no me cuadra. Yo estoy leyendo el patrón de derecha a izquierda siempre, o la segunda vuelta debería leerla de izquierda a derecha?
Muchas gracias
Hola Montse,
Estás leyendo el patrón correctamente, de derecha a izquierda. Es normal que te coincidan dos azules seguidos ya que al trabajar en espiral siempre da la sensación que coincida y que el dibujo se incline un poco hacia un lado.
Espero haberte ayudado