Contenido rápido
Realización del patrón de conjunto de jersey y cubrepañal Ancla
Cubrepañal Ancla, DIY para bebé
Se comienza por el delantero del cubrepañal.
Montar 40 puntos y tejer en punto de arroz 10 vueltas.
Cambiar a punto jersey revés y tejer 2 vueltas, teniendo en cuenta que los 4 primeros puntos y 4 últimos puntos los tejemos a punto jersey derecho.
En la siguiente vuelta del derecho de la labor hacemos un ojal a 4 puntos de la orilla en ambos lados.
Es decir, tejemos 4 puntos echamos hebra y 2 puntos juntos, en la misma vuelta al final, cuando queden 6 puntos, tejemos 2 puntos juntos, echamos hebra y tejemos los últimos 4 como se presentan (del derecho).
Tejemos 9 vueltas mas y en la próxima vuelta del derecho de la labor volvemos a realizar los ojales.
Tejemos 9 vueltas mas, volvemos a hacer los ojales.
Tejemos 5 vueltas mas y comenzamos a disminuir para dar forma a la ingle.
Las disminuciones se van a realizar en el derecho de la labor 9 veces, que nos quedaran 22 puntos en la aguja.
Disminuciones del cubrepañal Ancla
Para disminuir, vamos a hacer de la siguiente manera:
A 4 puntos de ambas orillas hacemos 2 puntos juntos del revés, es decir, tejemos 4 puntos, hacemos dos puntos juntos del revés y cuando queden 6 puntos de la misma vuelta, tejemos 2 puntos juntos del revés y luego los 4 puntos del final (del derecho).
Después de las disminuciones tejemos con esos 22 puntos 10 vueltas.
En la siguiente vuelta del derecho de la labor aumentar 6 puntos repartidos (28 puntos) (para que cuadre el gráfico “A”).
Piernas del cubrepañal del conjunto
Ahora empezaremos a dar forma a las piernas de la siguiente forma:
A 4 puntos de ambas orillas hacemos 1 aumento, es decir, tejemos 4 puntos.
Hacemos 1 aumento y cuando queden 6 puntos de la misma vuelta, hacemos 1 aumento y luego los 4 puntos del final (del derecho), estos aumentos los hacemos un total de 9 veces.
En la vuelta que coincide con el tercer aumento empezamos a hacer el gráfico del ancla.
Nota importante: En el cubrepañal las vueltas 17, 18, 19, 20, 21, 22 no se hacen. Se pasa de la vuelta 16 a la 23
Gráfico del ancla del jersey bebé
1*- 4 puntos cruzados a la derecha: Pasar 2 puntos a una aguja auxiliar por detrás de la labor, tejer del derecho los 2 puntos siguientes y luego del derecho los de la aguja auxiliar.
2*- 3 Puntos cruzados a la derecha: Pasar 1 punto a una aguja auxiliar por detrás de la labor tejer los dos puntos siguientes del derecho y luego el punto de la aguja auxiliar del revés.
3*- 3 Puntos cruzados a la izquierda : Pasar 2 puntos a una aguja auxiliar por delante de la labor , tejer del revés el siguiente punto y luego del derecho los 2 puntos que están en la aguja auxiliar.
4*- 2 Puntos cruzados : Pasar 1 punto a una aguja auxiliar por detrás de la labor, tejer del derecho el punto siguiente y luego del revés el de la aguja auxiliar.
5*- 2 Puntos cruzados a la izquierda: Pasar 1 punto a una aguja auxiliar de la labor y tejer el siguiente punto del revés y luego el de la aguja auxiliar del derecho.
Tejemos 6 vueltas más sin aumentos, y en la vuelta siguiente del derecho de la labor aumentamos 14 puntos a ambos lados.
Seguir con el gráfico.
Seguimos recto y una vez terminado el gráfico del patrón hacemos 6 vueltas mas.
En la siguiente vuelta empezamos a hacer el punto de arroz, menguando en la primera vuelta 10 puntos repartidos para que quede algo ceñidito en la cintura, trabajar a punto de arroz 9 veces mas y rematar.
En la parte de abajo del ancla coger 4 puntos para hacer punto jersey hasta tener el largo deseado.
Rematar y coser para fijar alrededor y coser los botones.


Jersey Ancla para bebé
Montar 114 puntos y tejer a punto arroz 8 vueltas.
Ahora tejer a punto jersey revés 6 vueltas, pero los 5 primeros puntos y los 5 últimos seguir a punto arroz para la tira de la espalda (se realizará hasta el final de la pieza)
Después de tejer estas 6 vueltas seguimos a punto jersey revés haciendo el gráfico del ancla.
A los 13 centímetros de largo total, separar la labor en 3 partes, 31 puntos para cada espalda, y en el centro (delantero) 52 puntos.
Tejemos primero la espalda izquierda, ya que es la que nos vamos a encontrar al principio de la vuelta.
Tejemos a punto jersey derecho excepto los 5 puntos primeros que seguirán al punto de arroz en el cual se realizarán los 3 ojales.
El primero en la primera vuelta y los otros dos a 5 centímetros de distancia aproximadamente a 2 puntos de la orilla, a 23 centímetros de largo total dejar los puntos en espera y seguir con el delantero.
Continuamos el jersey del conjunto de ropa para bebé Ancla
Cogemos los 52 puntos del delantero, tejemos a punto jersey revés siguiendo con el gráfico del ancla.
A los 20 centímetros de largo total formamos el escote, cerramos los 16 puntos centrales y seguimos cada lado por separado cerrando 3 veces un punto al lado del escote, dejar los puntos en espera.
*Nota: Se pueden dejar los puntos en espera en vez de cerrarlos ya que se tejerán después para formar el cuello.
Espalda derecha: Se teje igual que el lado izquierdo pero sin ojales.
Cerrar los hombros a tres agujas.
Mangas del jersey del conjungo Ancla
Montar 46 puntos y tejer 8 vueltas a punto de arroz, seguimos tejiendo a punto jersey reves aumentando 10 puntos repartidos en la primera vuelta
Tejemos 6 vueltas aumentamos 1 punto a ambos lados, en la siguiente vuelta del derecho tejemos 6 vueltas y rematamos coserlas al cuerpo del jersey.
Cuello del jersey para bebé Ancla
Recoger los puntos del cuello y tejer 4 vueltas a punto de arroz.
*Nota: Si antes se dejaron en espera será mas cómodo formar el cuello.
Remates del conjunto de jersey y cubrepañal Ancla para bebé
Formar la parte baja del ancla igual que hicimos en el cubrepañal y coser los botones.




Si veis que no os atrevéis con este jersey de bebé, aquí podéis encontrar alguno mas fácil de nuestra amiga Nora.
Este conjunto de jersey y cubrepañal Ancla es un poco avanzado, pero creo que vale la pena, es un jersey de bebé muy lucido y un cubrepañal a juego. Cualquier duda, ya sabeis!
Si necesitáis adaptar la talla del jersey de bebé como cualquier ropa diy, recordad que tenéis una sencilla aplicación que os ayudará a calcular los puntos que os hacen falta para cada medida: Aquí
buenos días, estaba leyendo las instrucciones de la ranita y no veo que ponga los puntos de inicio! seria posible que me los dijerais? muchas gracias y gracias por los patrones!
Hola Ana, gracias por avisarnos, se nos había pasado, cualquier cosa no dudes en volver a comentar, Gracias!
Thanks for sharing your thoughts on written Update. Regards
Precioso conjunto!!!! Pero no veo con qué número de agujas lo has hecho. ¿Me lo puedes decir? Gracias por explicarlo tan bien.
Saludos
Con agujas del n.3
gracias 🙂
Exacto, apúntate un café Conchi 😀
Buenas! No puedo ver el dibujo del ancla completo. Que puedo hacer? Gracias
Hola Yeni, la verdad no se cual es tu problema exactamente, yo lo veo bien, prueba a guardar la foto en tu ordenador o móvil, quizás así puedas verla entera, si sigues sin verlo podrías especificar más lo que te pasa para intentar ayudarte.
Hola. Pues no veo como van los puntos de la parte baja del ancla, es decir el semicirculo del final. Gracias por contestar.
Hola Yeni, si ves que te lías al coger los puntos puedes hacer la tira aparte y coserla luego, vamos a subir una foto indicando donde se cogen los puntos, espero haberte ayudado.
gracias por compartir, he seguido el patron de jersey del ancla, ,pero no me salido la parte de la base del ancla que en el dibujo se ve como un semicirculo en punto reves, podrias explicarmelo, muchas gracias, Marizta
Hola Marizta, ese trozo se hace aparte, y se cose luego formando el gancho del ancla, yo cojo los puntos de un lado, pero si te es complicado haz la tira aparte y luego cósela. Si sigues con dudas aquí estamos.
MUCHISIMAS GRACIAS DAVID, ESTOY ESPERANDO MI PRIMER NIETO, ES VARON Y ESTE CONJUNTITO ES PRECIOSO, MILES DE BENDICIONES
A ti Marizta enhorabuena por el nieto!!