Contenido rápido
Introducción al patrón de cómo hacer gorros de lana a tricot.
Este tutorial nació con el propósito de enseñar cómo se realiza el Punto del revés. Como yo soy muy amiga de ir practicando a la vez que vamos creando un proyecto, voy a enseñaros como poder tejer gorros de lana, una labor corta y fácil donde a la vez que practicaremos ese punto también introduciré las disminuciones simples y por supuesto lo mas divertido, que será hacer un gracioso pompóm.
Patrón tutorial e instrucciones para hacer gorros de lana con pompón
La lana que vamos a utilizar para hacer nuestros gorros de lana puede ser la misma con la que tejisteis el cuello, pero hoy os presentaré una de mis favoritas también, la Norway de Katia.


Aunque sólo lleva un 20% de lana, su suavidad y su acabado la hacen especial, sobre todo para aquellas personas a las que alguna lana les irrita la piel, es decir ¡le pica!
Su torsión no es tan definida como la Canadá, así que puede que sea un poco mas difícil tejerla, pero realmente vale mucho la pena.
Si os sentisteis algo torpes con el cuello, seguid con la Canadá. Si por lo contrario, os visteis más sueltas, no dudéis en probarla ni un segundo, no os decepcionará en absoluto.
Comenzar el gorro de lana y punto del revés
Montamos para una talla media 44 puntos (para niños o cabezas pequeñas monto 42 puntos, y para cabezas más grandes monto 48 puntos)
Comenzamos por la parte baja del gorro, tejemos 4 cm de punto bobo, procurando siempre acabando en la vuelta del derecho de la labor.
Luego cambiamos a punto jersey derecho de la siguiente manera, la vuelta que nos toca tejer (vuelta del derecho) la tejemos como hasta ahora, a punto derecho y la siguiente la hacemos a punto revés.
Nota importante: Yo, siempre paso el primero sin tejer del derecho y el último punto de la vuelta, aunque me toque en la vuelta del punto del revés lo tejo del derecho.
Lo hago así porque los bordes me quedan definidos con un nudo que me ayuda a la hora de coser, ya que me queda la costura perfecta.
Si utilizáis este método, tened cuidado a la hora de subir y bajar la hebra, ya que podéis aumentar un punto sin querer.
Seguimos tejiendo así unos 19 cm, si la cabeza es pequeña os llegara con tejer 15 cm (sobre todo si es para niños).
En este momento empezamos a disminuir, recordar que siempre lo hacemos en la vuelta del derecho, en este caso, seria la vuelta en que se presentan las espigas o trenzas.
Primeras vueltas de disminuciones de la gorra de lana y hacer dos puntos juntos
- 1ª vta de disminuciones.- Tejemos 4 puntos del derecho y los dos siguientes los tejemos juntos del derecho y volvemos a repetir esta secuencia toda la vuelta: 4 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho.
- 2ª vta el revés de la labor.- Tejemos los puntos del revés.
- 3ª vta de disminuciones.- Tejemos 3 puntos del derecho y los dos siguientes los tejemos juntos del derecho y volvemos a repetir esta secuencia toda la vuelta: 3 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho.
- 4ª vta el revés de la labor.- Tejemos los puntos del revés.
- 5ª vta de disminuciones.- Tejemos 2 puntos del derecho y los dos siguientes los tejemos juntos del derecho y volvemos a repetir esta secuencia toda la vuelta: 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho.
- 6ª vta el revés de la labor.- Tejemos los puntos del revés.
- 7ª vta de disminuciones.- Tejemos 1 puntos del derecho y los dos siguientes los tejemos juntos del derecho y volvemos a repetir esta secuencia toda la vuelta: 1 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho.
- 8ª vta el revés de la labor.- Tejemos los puntos del revés.
- 9ª vta de disminuciones.- Tejemos los dos siguientes juntos del derecho y volvemos a repetir esta secuencia toda la vuelta: 2 puntos juntos del derecho en todos los puntos.
- 10ª vta el revés de la labor.- Tejemos los puntos del revés.
Remates del gorro de lana
Cortamos hebra larga, enhebramos una aguja lanera y pasamos esa hebra por todos los puntos que nos quedan sacándolos de la aguja de tejer.
Apretamos fuerte para que quede un anillo y poniendo la labor del revés, cosemos nudo por nudo, teniendo en cuenta que la parte de la cenefa nos coincida.
El gorro de lana ya esta listo!! Ahora podéis hacer un pompón y colocarlo en la parte de arriba.
Ahora en el mercado también hay pompones de pelo para darle un toque chic a tu gorro.
Recordad que podéis hacer cualquier consulta, estaré encantada de ayudaros.
Cómo hacer un gorro de lana. Hacer el pompon
Plantillas para hacer los pompones
Los centímetros indican el diámetro de la circunferencia.
Yo el pompón lo hice con una pomponera de la marca Clover.
Y así, con este tutorial de cómo hacer un gorro de lana podemos elaborar los nuestros, con un poco de práctica los podemos hacer en un par de horas y pueden ser de lo más bonito!!.
Cuando hago disminuciones siempre tengo que dejar el primer punto sin tejer? Y el ultimo punto dejarlo solo para hacerlo del derecho? O tomo tambien el del principio y el ultimo en las disminuciones?
¡Hola Nydia! Si te refieres a la última vuelta de disminuciones, también puedes incluirlos para disminuir, así te quedarán menos puntos.