Patrón de chaqueta básica tricot para niña

Abriga con este patrón de chaqueta básica tricot a esas personitas que mas quieres.

Este mes de Abril esta siendo muy lluvioso por nuestra tierra, así es que cuando sale el sol lo aprovechamos al máximo y si mi sobrina pequeña insiste en ponerse esa chaqueta que hace un par de meses le tejí, pues todavía disfrutas más, tanto del sol como de ese orgullo de sobrina que valora lo que hago.

Esta chaqueta está tejida con Merino Aran de Katia, 52 % de Merino Superwash y 48% de acrílico, aunque es una lana de otoño/invierno, pienso que para tejer una prenda de entretiempo es ideal para abrigar de ese fresquito primaveral, sobre todo en tierras gallegas.

Patrón de chaqueta básica tricot para niña

Niños, Patrones | 2 comentarios

Dificultad:

Media

Talla:

6 años

Muestra del punto:

A punto jersey derecho con aguja 4,5mm, 10×10 cm: 17 puntos, 24 vueltas

Materiales necesarios:

  • 5 ovillos de Merino Aran color 3
  • 6 Botones de madera
  • Agujas de 4,5 mm, rectas y circulares

Puntos utilizados:

  • Punto elástico 1×1.
  • Punto jersey derecho.
  • Punto Bobo.
  • Punto de trenzas (ver gráfico).

Observaciones antes de empezar a tejer:

Se comienza por la parte de la trenza, que va tejida horizontalmente. Se trabaja de una sola pieza para delanteros y espalda.

Instrucciones del patrón

Patrón gratis Paso a paso

Instrucciones del patrón

Patrón gratis Paso a paso

Realización del patrón de chaqueta básica tricot para niña

Pieza Inferior del patrón de chaqueta básica tricot
Detalle pieza inferior del patrón de chaqueta básica tricot

Se comienza por la parte de la trenza, que va tejida horizontalmente. Se trabaja de una sola pieza para delanteros y espalda.

Montar 25 puntos en la aguja recta de 4,5mm y tejer 6 vueltas a punto bobo. Continuamos con el punto trenzas. Ver gráfico, al terminar la 1ª vuelta del gráfico quedan en la aguja, 37 puntos.

Gráfico de la trenza para el patrón de chaqueta básica tricot

A 72 cm de largo total, procurando siempre terminar con una repetición completa, para que quede la pieza igual que como empezamos. Terminamos la pieza con las 6 vueltas (contando con las vueltas del revés) que ponen final, al terminar debemos tener en la aguja 25 puntos. Continuamos haciendo 6 vueltas a punto bobo y cerramos la pieza.

Nota: Se hacen estos aumentos con el punto de trenza porque cuando se trabaja con ochos la labor suele encoger a lo ancho, por ese motivo, al terminar las vueltas de punto bobo se hacen aumentos, la misma explicación vale para las últimas vueltas, ya que para que quede en mismo ancho al comenzar el punto bobo del final de la pieza se disminuye.

Ahora, a partir de esta pieza vamos a trabajar la chaqueta.

Cenefa del patrón de chaqueta básica tricot para niña

En la orilla de uno de los lados largos de esta pieza, por el lado derecho, recoger 125 puntos con la aguja recta o circular de 4,5 mm, estos puntos se trabajaran a punto elástico 1×1 unos 2 cm. cerrar los puntos.

Nota: Yo hice el cierre tubular, que explicaré pronto pero si no quieres esperar puedes cerrar como lo haces habitualmente.

Cuerpo del patrón de chaqueta básica tricot

Por la otra orilla larga que nos a quedado, recoger 125 puntos en la aguja recta o circular de 4,5mm y colocar 2 marcapuntos: el primero despues de primeros 31 puntos y el segundo después de los 63 puntos contando desde el primer marcapuntos. Tejer a punto jersey derecho menguando a ambos lados de los marcapuntos cada 4 vueltas 4 veces un punto, procurando siempre que sean en las vueltas del derecho de la labor.

Antes del marcador, tejer 2 puntos juntos, déspues del marcador, pasar 1 punto sin hacer, tejer del derecho el siguiente y luego el que se paso sin hacer pasarlo por encima del que tejimos como si fueramos a cerrar la labor.

Nota: Si ves que te haces mucho lio con esta explicación, yo te aconsejo que vayas anotando las vueltas, o con hoja y lápiz o con un cuentavueltas. Para aclarártelo un poco más sería una vuelta del derecho de la labor sin disminuciones, la siguiente con disminuciones, en las vueltas del revés de la labor no se suelen hacer.

Quedarán en la aguja 109 puntos. A 10 cm de largo, desde que se cogieron los puntos formar las sisas de la siguiente manera: Tejer 24 puntos cerrar 6 puntos, tejer 49 puntos y cerrar 6 puntos, tejer los 24 puntos que quedan, ahora tejer cada parte por separado, cerrando a ambos lados de las sisas:

1 vez 2 puntos, 3 veces 1 punto.

Nota: Cuando divido la labor, siempre tejo todo a la vez para que me queden las mismas vueltas en todas las partes. También, cuando me toca cerrar varias veces un punto, lo hago en la misma vuelta, del derecho de la labor, como hicimos para dar forma al cuerpo, así queda un dibujo más profesional, en las mangas hago lo mismo.

sisas-chaqueta-abriga-angela

Quedan 22 puntos en ambos delanteros y 39 puntos en la espalda.

A 19 cm desde la trenza hacer el escote cerrando en el comienzo de las partes que forman los delanteros: 1 vez 4 puntos, 1 vez 3 puntos, 1 vez 2 puntos, 3 veces 1 punto: Quedaran 8 puntos.

Cuando las piezas (delanteros y espalda) midan 20 cm desde la trenza, cerrar los hombros.

Nota: Los hombros siempre procuro cerrarlos a tres agujas, ya que quedan muy bien rematados y me evito coserlos después.

Mangas del patrón de chaqueta básica tricot para niña

Montar 34 puntos en ambos extremos de la aguja circular de 4,5mm, y tejer a punto elastico 1×1,  2 cm.

Nota: Yo comencé con el montado tubular, aunque se puede hacer de la otra manera, con montado normal. Aunque a mi me gusta tejer las mangas en aguja circular para evitar costuras, puedes seguir lo mismos pasos pero con agujas rectas. De todas maneras, te recomiendo que lo intentes, porque el resultado es satisfactorio.

Aumentando al principio y al final de cada manga y después de 14 vueltas 4 veces 1 punto.

Quedan 42 puntos, cuando la manga mida 30 cm (yo tejí un poco más, ya que mi sobrina tiene los brazos largos) cerrar en ambos lados para comenzar la copa de la manga:

1 vez 2 puntos, 9 veces 1 punto (aquí disminuí de la misma manera que el cuerpo para hacer dibujo, en las vueltas del derecho) 1 vez 2 puntos y vez 3 puntos. De esta manera queda más redondita la manga y se asienta mejor al cuerpo. Cerrar los 10 puntos restantes.

Confección y remate del patrón de chaqueta básica

Coser las mangas al cuerpo, si están tejidas en circular, solo se tendrán que tejer las sisas, si no es así, primero se coserán, encarando derecho con derecho y luego a la sisa del cuerpo.

Cuello: Recoger 68 puntos y tejer a elástico 1×1 2 cm, cerrar.

Tiras de abotonadura: En el delantero derecho recoger 68 puntos y tejer a elástico 1×1 haciendo en la 3ª vuelta 6 ojales redondos el primero en el punto número 5 contando desde la orilla y los otros cinco a 12 puntos de distancia, tejer 3 vueltas más y cerrar. La otra tira se hace igual pero sin ojales.

Coser los botones y a disfrutar. Los cierre de las tiras y del cuello también los hice a tubular. Pronto subiré cómo se hace.

De esta labor no tengo fotos de avance porque no la hice pensando en subir al blog, solo para que mi pequerrecha se abrigase y tuviera su capricho, ya que me la encargo ella. Pero al verla en la playa con este tiempo y abrigada disfrutando del día pensé que debería compartirla con vosotros, así que aquí esta el patrón. No dudéis en preguntar cualquier cosa, estaré encantada de ayudaros. ¡A abrigar a los más peques!

2 Comentarios

Enviar comentario

Únete a nuestra lista de tejedoras

Recibe en tu correo todas las novedades de Molan Mis Calcetas.

No te pierdas mis ideas y consejos, patrones, eventos… y algunas sorpresas 🙂

Pin It on Pinterest

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad