El frío ya ha llegado a nuestras tierras este fin de semana, ya es tiempo de sacar nuestros gorros de lana ya sean tejidos a crochet o de punto, y como no, incorporar nuevas labores a nuestro armario con esas lanas tan calentitas.
Marieta y yo ya estamos con las manos en las agujas, ella, una gran experta en los complementos tejidos ya terminó el suyo con lana Cheviot de Katia en su color favorito, a que esperáis para tener ya el vuestro, coger el ganchillo y poneros manos a la obra con este tutorial y patrón de como hacer un gorro de lana a crochet rápido y fácil,¡¡es tan fácil y divertido!!
Dificultad:
Fácil
Talla:
Para una cabeza de 55 cm de diámetro
Materiales:
1 ovillo de Cheviot de Katia
Aguja de ganchillo de 7 mm
Puntos empleados:
Anillo mágico
Cadeneta
Punto Enano
Punto bajo
Realización de un gorro de lana a dos agujas paso a paso rápido y fácil.
El gorro de lana que vamos a hacer a dos agujas comienza por la parte superior, con aguja de 7 mm, el círculo de la parte superior no se teje en espiral para evitar que se deforme el diámetro, se cerrará cada vuelta con 1 punto enano o deslizado en el primer punto.
Puntos para tejer el gorro de lana a crochet
- 1ª vta.- En el anillo mágico hacer 6 puntos bajos, al apretar el círculo unir con un punto enano
- 2ª vta.- 1 cadeneta, aumento en todos los puntos. punto enano en el primer punto (12)
- 3ª vta.- 1 cadeneta, aumento en todos los puntos, punto enano en el primer punto (24)
- 4ª vta.- 1 cadeneta, *3 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco, terminar con 1 punto enano en el primer punto (30)
- 5ª vta.- 1 cadeneta, 1 punto bajo, 1 aumento, *4 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco y terminar la vuelta con 3 puntos bajos y 1 punto enano el primer punto (36)
- 6ª vta.- 1 cadeneta, *5 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco terminar con 1 punto enano en el primer punto (42)
- 7ª vta.- 1 cadeneta, 2 puntos bajos, 1 aumento *6 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco, terminar la vuelta con 4 puntos bajos y 1 punto enano en el primer punto (48)
- 8ª vta.- 1 cadeneta, *7 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco terminar con 1 punto enano en el primer punto (54)
- 9ª vta.- 1 cadeneta, 3 puntos bajos, 1 aumento, *8 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco, terminar la vuelta con 5 puntos bajos y un punto enano en el primer punto (60)
- 10ª vta.- 1 cadeneta, 1 punto bajo en cada punto
- 11ª vta.- 1 cadeneta, 1 punto bajo en cada punto pero por la hebra de atrás
A partir de aquí se teje en espiral el gorro a ganchillo o crochet
- 12ª a 23ª vta.- 1 punto bajo en cada punto
- 24ª vta.- *5 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco (70)
- 25ª vta.- 1 punto bajo en cada punto
- 26ª vta.- 2 puntos bajos, 1 aumento, *6 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco y terminar la vuelta con 4 puntos bajos (80)
- 27ª vta.- 1 punto bajo en cada punto
- 28ª vta.- *7 puntos bajos, 1 aumento* repetir de asterisco a asterisco (90)
- 29ª vta.- 1 punto bajo en cada punto
Rematar el hilo y para darle un toque especial puedes coser un botón o una etiqueta personalizada al gorro de lana a crochet como hizo Marieta
Hola estoy haciendo el gorro o sombrero a crochet, quería preguntarte si el patrón indicado es para un adulto o un niño, porque haciendo 11 vueltas antes de empezar a bajar, parece pequeño para una cabeza de diámetro de cabeza de mujer adulta. Uso aguja de crochet num 6-7 por el grosor de mi lana. Debería hacer mas vueltas antes de bajar? Y cuantas mas? Gracias, espero me puedas contestar
Hola Marisa!! Pues en el patrón indico que es para una persona adulta de 55 cm de diámetro.
Dependiendo de nuestra tensión, la labor puede quedar más pequeña o más grande por ello nosotros debemos adaptar nuestra tensión al tejido. Aumentando más si se quiere más grande con la misma secuencia que sigue la labor o parando antes de disminuir si se quiere más pequeña.
También hay que tener en cuenta si la lana no es la misma que el patrón original ya que puede cambiar el tamaño. Espero haberte ayudado, gracias