Contenido rápido
Realización de la chaqueta Duende con aguja circular
Cuerpo de la chaqueta de punto Duende con aguja circular
La chaqueta de punto Duende va trabajada desde la parte baja del cuerpo hacia arriba de una sola pieza.
Con aguja de 5,5 mm y un cable de 80 cm, montar 78 puntos y tejer a punto bobo de la siguiente manera:
Pasar siempre el primer punto sin hacer.
- De la 1ª a la 8ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 9ª vuelta: Pasar el primer punto sin hacer, tejer el segundo del derecho, echar hebra, tejer dos puntos juntos (este es el primer ojal) y terminar la vuelta a punto bobo.

Para saber cómo formar un ojal redondo, a continuación te dejo un enlace al vídeo donde explico cómo formarlo en aguja circular: Vídeo de como formar ojal
- De la 10ª a la 22ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 23ª vuelta: Pasar el primer punto sin hacer, tejer el segundo del derecho, echar hebra, tejer dos puntos juntos (este es el segundo ojal) y terminar la vuelta a punto bobo.
- De la 24ª a la 36ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 37ª vuelta: Pasar el primer punto sin hacer, tejer el segundo del derecho, echar hebra, tejer dos puntos juntos (este es el tercer ojal) y terminar la vuelta a punto bobo.
- De la 38ª a la 46ª vuelta: Tejer a punto bobo.

En la siguiente vuelta formamos las sisas de la chaqueta de punto Duende.
Pinchando aquí se puede ver cómo se forman las sisas del cuerpo con aguja circular.
- 47ª vuelta: Tejer 18 puntos del derecho, cerrar 4 puntos, tejer 34 puntos del derecho, cerrar 4 puntos, tejer 18 puntos del derecho.
Dejamos el cuerpo en espera y tejemos las mangas de la chaqueta Duende de punto para bebé.
Mangas de la chaqueta con aguja circular
Montar 20 puntos y tejer de la siguiente manera:
- De la 1ª a la 4ª vuelta: Tejer a punto bobo en redondo.
- 5ª vuelta: Tejer 5 puntos del derecho, aumentar 1 punto, 5 puntos del derecho, aumentar 1 punto, 5 puntos del derecho, aumentar 1 punto del derecho, 5 puntos del derecho, 1 aumentar 1 punto. (24 puntos)
Los aumentos se hacen en la hebra transversal, aquí dejo un vídeo de cómo hacer estos aumentos.
- De la 6ª a la 20ª vuelta: Tejer a punto bobo en redondo.
- 21ª vuelta: Tejer 1 punto del derecho, aumentar 1 punto, 22 puntos del derecho, aumentar 1 punto, tejer 1 punto del derecho (26 puntos).
- De la 22ª a la 40ª vuelta: Tejer a punto bobo en redondo.
- 41ª vuelta: Tejer 1 punto del derecho, aumentar 1 punto, 24 puntos del derecho, aumentar 1 punto, tejer 1 punto del derecho (28 puntos).
- De la 42ª a la 44ª vuelta: tejer a punto bobo.
- 45ª vuelta: Tejer 26 puntos del derecho, cerrar cuatro puntos (dos de ellos coinciden con la vuelta siguiente)
- 46ª vuelta: Tejer 24 puntos a punto bobo
Una vez tejidas las mangas, colocar las mangas en los huecos de la sisa que se formaron en el cuerpo.
Canesú de la chaqueta de punto Duende con aguja circular
Una vez colocadas las mangas formar el canesú de la siguiente manera:
- 1ª vuelta (revés de la labor): Tejer 16 puntos del derecho (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 20 puntos del derecho, (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 30 puntos del derecho, (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 20 puntos del derecho, (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 16 puntos del derecho. (118 puntos)

- 2ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 26 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho. (110 puntos)
- 3ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 4ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 2 puntos del derecho, hebra, 2 puntos juntos del derecho (cuarto ojal), 9 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 24 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 13 puntos del derecho. (102 puntos)
- 5ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 6ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 22 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho. (94 puntos)
- 7ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 8ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 11 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 20 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 11 puntos del derecho. (86 puntos)
- 9ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 10ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 8 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 8 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 10 puntos del derecho. (78 puntos)
- 11ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 12ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 9 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 6 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 6 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 9 puntos del derecho. (70 puntos)
- 13ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 14ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 8 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 4 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 4 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 8 puntos del derecho. (62 puntos)
- 15ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 16ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 7 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 7 puntos del derecho. (54 puntos)
- 17ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 18ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 2 puntos del derecho, hebra, 2 puntos juntos (quinto ojal), 50 puntos del derecho, (54 puntos).
- La 19ª y 20ª vuelta: Tejer todos los puntos del derecho.
- 21ª vuelta: Cerrar los puntos suavemente.
Una vez cerrado los puntos, solo queda coser los huecos de las sisas y coser los botones.


Realización de la chaqueta con aguja recta
Cuerpo de la chaqueta de punto Duende para bebé con aguja recta
La chaqueta Duende va trabajada desde la parte baja del cuerpo hacia arriba de una sola pieza.
Con agujas de 5,5 mm, montar 78 puntos y tejer a punto bobo de la siguiente manera:
Pasar siempre el primer punto sin hacer.
- De la 1ª a la 8ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 9ª vuelta: Pasar el primer punto sin hacer, tejer el segundo del derecho, echar hebra, tejer dos puntos juntos (este es el primer ojal) y terminar la vuelta a punto bobo.
- De la 10ª a la 22ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 23ª vuelta: Pasar el primer punto sin hacer, tejer el segundo del derecho, echar hebra, tejer dos puntos juntos (este es el segundo ojal) y terminar la vuelta a punto bobo.
- De la 24ª a la 36ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 37ª vuelta: Pasar el primer punto sin hacer, tejer el segundo del derecho, echar hebra, tejer dos puntos juntos (este es el tercer ojal) y terminar la vuelta a punto bobo.
- De la 38ª a la 46ª vuelta: Tejer a punto bobo.
En la siguiente vuelta vamos a formar las sisas de la chaqueta.
- 47ª vuelta: Tejer 18 puntos del derecho, cerrar 4 puntos, tejer 34 puntos del derecho, cerrar 4 puntos, tejer 18 puntos del derecho.
Dejamos el cuerpo en espera y tejemos las mangas de la chaqueta de punto Duende.
Mangas de la chaqueta de punto Duende con aguja recta
Montar 20 puntos y tejer de la siguiente manera (yo recomiendo tejer las dos mangas de la chaqueta a la vez para asegurarse de que lleven las mismas vueltas y dejar la hebra más larga de lo habitual para poder coser luego la manga):

- De la 1ª a la 4ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 5ª vuelta: Tejer 5 puntos del derecho, aumentar 1 punto, 5 puntos del derecho, aumentar 1 punto, 5 puntos del derecho, aumentar 1 punto del derecho, 5 puntos del derecho, 1 aumentar 1 punto. (24 puntos)
Los aumentos se hacen en la hebra transversal, aquí dejo un vídeo de cómo hacer estos aumentos.
- De la 6ª a la 20ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 21ª vuelta: Tejer 1 punto del derecho, aumentar 1 punto, 22 puntos del derecho, aumentar 1 punto, tejer 1 punto del derecho (26 puntos).
- De la 22ª a la 40ª vuelta: Tejer a punto bobo.
- 41ª vuelta: Tejer 1 punto del derecho, aumentar 1 punto, 24 puntos del derecho, aumentar 1 punto, tejer 1 punto del derecho (28 puntos).
- De la 42ª a la 44ª vuelta: tejer a punto bobo.
- 45ª vuelta: Cerrar 2 puntos, tejer 26 puntos del derecho (26 puntos)
- 46ª vuelta: Cerrar 2 puntos, tejer 24 puntos (24 puntos)
Una vez tejidas las mangas de la chaqueta, colocamos las mangas en los huecos de la sisa que formamos en el cuerpo.
Canesú de la chaqueta de punto Duende con agujas rectas
Una vez colocadas las mangas formar el canesú de la siguiente manera:
- 1ª vuelta (revés de la labor): Tejer 16 puntos del derecho (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 20 puntos del derecho, (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 30 puntos del derecho, (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 20 puntos del derecho, (poner un marcador), 4 puntos del derecho, (poner un marcador), 16 puntos del derecho. (118 puntos)
Los marcadores nos guiarán en las disminuciones.
- 2ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 26 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho. (110 puntos)
- 3ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 4ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 2 puntos del derecho, hebra, 2 puntos juntos del derecho (cuarto ojal), 9 puntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 24 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 13 puntos del derecho. (102 puntos)
- 5ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 6ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 22 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho. (94 puntos)
- 7ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 8ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 11 puntos del derecho 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 20 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 11 puntos del derecho. (86 puntos)
- 9ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 10ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 10 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 8 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 18 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 8 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 10 puntos del derecho. (78 puntos)
- 11ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 12ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 9 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 6 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 16 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 6 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 9 puntos del derecho. (70 puntos)
- 13ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 14ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 8 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 4 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 14 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 4 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 8 puntos del derecho. (62 puntos)
- 15ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 16ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 7 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 12 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 2 puntos del derecho, 2 puntos juntos del derecho, marcador, 4 puntos del derecho, marcador, 2 puntos juntos del derecho, 7 puntos del derecho. (54 puntos)
- 17ª vuelta (revés de labor): Tejer todos los puntos del derecho.
- 18ª vuelta (derecho de la labor): Tejer 2 puntos del derecho, hebra, 2 puntos juntos (quinto ojal), 50 puntos del derecho, (54 puntos).
- La 19ª y 20ª vuelta: Tejer todos los puntos del derecho.
- 21ª vuelta: Cerrar los puntos suavemente.
Una vez cerrado los puntos, solo queda coser las mangas y los huecos de las sisas y coser los botones.

Os recuerdo que en cualquier momento si tenéis alguna duda no dudéis en dejarme un comentario que estaré muy agradecida e intentaré contestar lo antes posible.
¡Gracias a todos! y disfrutar de este patrón de chaqueta de punto Duende para bebé a punto bobo, fácil fácil.
Que bonita !!!!!me encanta y que fácil lo explicas.
Me gusta mucho la chaquetita y es una maravilla sus explicaciones. Me gustaría poder seguirla, pronto seré abuela y su ayuda, me vendrán muy bien. Un saludo.
¡Hola Marina! Me alegro que te guste y ¡enhorabuena abuela! Cualquier duda no dudes en preguntar, estaremos encantados de ayudarte
hola Ana estoy haciendo esta hermosa chaquetita para una recién nacida con lana de bebe y agujas finas. puse los 78 puntos pero me parece muy ancho el tejido, mide 30 cm. cómo calculo para hacerlo pequeño
¡Hola Cecilia! Normalmente las chaquetas de bebe suelen hacerse enteras, es decir, con la medida del contorno del bebe, normalmente tienen de contorno un mínimo total de 42 cm (los recién nacidos), contando siempre con la tira de abotonadura. Para calcular los puntos deberás hacer una regla de tres sobre tu muestra tejida.
Ej. Si 20 puntos tejidos son 5 cm. ¿Cuantos puntos necesitas para 42 cm? Pues es la multiplicación de los 20 puntos por los 42 cm y el resultado de esta lo divides por los 5 cm que miden los 20 puntos = 168 puntos.
Esto lo explicare más detalladamente en uno de mis talleres, espero haberte ayudado. Si no, vuelve a ponerte en contacto conmigo o mandarme un e-mail a: ana@molanmiscalcetas.es.
Hola Ana: Me puedes informar si la chaquetita es para recien nacida o para tres meses?. Gracias.
Hola Concha!! La chaqueta es para un bebé de 3 meses
Acabo de descubrirte. Enhorabuena por tu blog. Me encanta. Lo explicas genial y para principiantes como yo eres la solución perfecta. Si compartir dicen que da más puntos para subir al cielo tú ya tienes el hueco reservado. Muchas gracias. Besos. Ana.
Gracias a ti por tu comentario, eso anima mucho para seguir adelante y compartir mi experiencia. Cualquier duda aquí estoy. Gracias Ana
Hola Ana,
Me he atrevido a hacer esta chaqueta para mi bebe, pero la verdad que me se me está haciendo complicado acabarla. Cuando empezamos a menguar las sisas, me podrías decir ¿cómo hacemos las disminuciones en cada vuelta? Tengo que ir quitando un punto a cada parte, es decir, en la segunda disminución, empezar tejiendo 13 puntos del delantero, 2 juntos, 4 puntos ,2 juntos, 15 puntos de la manga. En la tercera, empezar con 12 puntos…
Muchisimas gracias. Me encata todo, y está genial para super principiantes como yo
Hola Deborah!! Gracias por tu comentario, me alegro que te guste la página. Tu duda suele ser bastante común, para hacer las disminuciones sin tener que contar, yo te aconsejo hacer lo siguiente: 14 puntos del delantero, 2 puntos juntos, aquí pon un marcador, 4 puntos que marcarían la sisa, un marcador aquí también, 2 puntos juntos, 16 puntos, 2 puntos juntos, un marcador, 4 puntos, un marcador,2 puntos juntos, 26 puntos, 2 puntos juntos, un marcador, 4 puntos, un marcador, 2 puntos juntos, 16 puntos, 2 puntos juntos, un marcador, 4 puntos, un marcador, 2 puntos juntos, 14 puntos. Al poner los marcadores no te hace falta contar los puntos, simplemente haces las disminuciones al lado de todos los marcadores. Espero haberte ayudado mejor, un saludo
Hola Ana me encanta tu explicación te cuento que tengo un nieto de 3 años como obtengo las medidas es mi primer nieto y me gusta tejerle te saluda Margarita de Perú
Hola Margarita!! Me alegro mucho que te guste la página. Como tú pregunta es una duda muy frecuente, en estos días voy a preparar una entrada para que podáis adaptar mis patrones a cualquier talla y así ayudarte. Muchas gracias y un saludo.
Muy bien explicado las prendas hermosas gracias ?
Hola!! cOMo estas??? Hermosa la chaquetita, te pregunto, solo tejo con agujas comunes, no circulares, se hace todo igual?? Cantidad de puntos, etc??? Gracias
Hola Diana, me alegro que te guste, la verdad es que es nuestro diseño con mas éxito, se teje exactamente igual que de ida y vuelta, si te encuentras con alguna duda aquí estamos.
Lovely just what I was looking for. Thanks to the
author for taking his time on this one.
Esa misma chaqueta es la que yo estoy buscando, pero empezada por el escote. Para tres meses. Te ruego si puedes ayudarme lo hagas , por favor. Un saludo.
Hola Marina, hay gente que prefiere empezar por el cuello, pero realmente no tiene ningún beneficio ni contra, es para gustos, para hacer eso tendríamos que volver a hacer el patrón para hacer lo mismo de distinta manera, si sigues las instrucciones te aseguro que te saldrá perfecta y como pone el patrón es de 0 a 3 meses así que no tendrás problemas, si te podemos ayudar en algo mas aquí estamos.
Hola
Hola,
Estoy siguiendo el patron de esta chaqueta y me surge la duda en este punto,
A los 13 centímetros de largo dividir la labor de la chaqueta de punto a punto bobo.
Tejer 18 puntos para el delantero derecho, cerrar 4 puntos para la sisa, tejer 34 puntos para la espalda cerrar 4 puntos para la sisa, tejer los 18 puntos para el delantero izquierdo. Ahora dejar en espera y comenzar a tejer las mangas de la chaqueta de punto a dos agujas.
Una vez llego a los 13 cm como tengo que seguir? Como hago para dividir la labor?
Gracias por tu ayuda
Beatriz
Hola Beatriz, dividir la labor es seguir la vuelta que me acabas de describir, ya que haciéndola, la labor ya queda dividida, marcando la espalda y los delanteros formando las sisas, así que simplemente tienes que hacer 18 puntos del derecho, cerrar 4, 34 puntos para la espalda 4 para la sisa y tejer los 18 para el delantero izquierdo.
Hola Ana estoy haciendo la chaquetita pero tengo una gran duda cuando empiezo con las sisas al hacer las disminuciones se hacen en la vuelta del derecho luego hago otra vuelta del revés sin disminuciones y al empezar la vuelta de disminuciones siguiente no me cuadran los últimos puntos del delantero no sé qué hago mal yo le puse 84 puntos y 24 a las mangas para hacer el reparto de los puntos de más añadí dos puntos más a cada delantero y dos a la espalda con la manga hice lo mismo pero no me cuadran los puntos , no sé qué hago mal me gustaría que me dijeras como tengo que hacer un saludo y gracias .
¡Hola Carmen! Es difícil ver donde te equivocas sin ver tu labor, pero quizás es porque no haces las disminuciones en el sitio indicado, yo marco las sisas con marcadores o con un hilo para saber que tengo que hacerlas al lado de ellos, ¡gracias!
Hola Ana me encanta esta chaqueta q quiero hacer para mi futuro nieto/a
La duda mía es cuantos puntos montar pues lo haré en hilo de algodón con agujas número 3
Te agradecería mucho si me puedes orientar
Saludos y gracias nuevamente
Hola me llamo Blanca Rosa,mi pregunta es sobre la chaquetitq a punto duende a punto bobo,no pones o no me he dado cuenta de la cantidad de lana o hilo que se necesita y grosor de las agujas, o las redondas son todas iguales?
Por que supongo que segun sea el grosor habra que hacer menos vueltas o mas para llegar a los 13 cm.
Espero poder encontar la respuesta ya que he encontrado el patron por casualidad.
Un saludo y gracias anticipadas.
¡Hola Blanca! Al comienzo del patrón hay un recuadro azul donde indico la talla, la dificultad, la cantidad de agujas que yo utilice y el número de agujas…. esta chaqueta se puede realizar con agujas rectas también, siguiendo las mismas instrucciones. A lo referente del grosor de las agujas circulares, los mm de ellas son iguales que las agujas rectas.
Un saludo y gracias
Hola Ana, cuántos puntos serían muestra de 10×10 cm? Para calcular para jahacerlo más grande si con más puntos u otra aguja o lana. Gracias!
Me encanta que sea toda seguida y quiero intentarlo pero mi bebé tiene ya 3 meses
¡Hola!Mi muestra de 10X10 cm es: 18 puntos y 38 vueltas… de todas maneras si el niño no está muy grande, te puede servir los mismos puntos que pongo yo, ya que esta labor es bastante completa.
Un saludo y gracias
Do you have this pattern in english? Thanks!
Hello! We have a a pattern ni english!! You change the language of the web and you will find it.