Empezaremos a tejer este bolso a crochet de camuflaje por la base.
Con el hilo verde y aguja de 3 mm montar 59 cadenetas y comenzando a pinchar por la segunda cadeneta, tejer 57 puntos bajos, en la última cadeneta tejer 4 puntos bajos, pinchando en la parte baja de los otros puntos que ya se han ganchillado, tejer 56 puntos bajos, hacer en el siguiente punto que ya coincide con el primer punto de la vuelta, 3 puntos bajos.
A continuación dejo un gráfico de la base de este bolso a crochet de camuflaje:
Aquí podéis ver un pequeño videotutorial de cómo leer los gráficos a crochet que usamos.
Una vez tejida la base del bolso quedan 144 puntos, hacer dos vueltas más en color verde sin aumentar y luego seguir el siguiente gráfico:

En el gráfico solo salen 72 puntos a lo ancho, eso quiere decir que hay que repetir el dibujo una vez más para completar los 144 puntos.
Cada cuadrado es un punto bajo y esta trabajado con la técnica Wayuu, pronto haremos un vídeo explicativo sobre esa técnica.
Una vez repetido el dibujo verticalmente, ganchillar 4 vueltas más solo en color verde.
Una vez rematado el hilo colocar el forro (opcional) y la cremallera y a ¡disfrutar!
0 comentarios